Prevención
Un aspecto central de nuestro trabajo para mejorar la salud en las zonas rurales de Guatemala es la prevención.
Eso significa no solo proporcionar acceso a exÔmenes de detección que salvan vidas, sino también ofrecer educación culturalmente relevante y atención de seguimiento para que los pacientes tengan la información y el apoyo continuo que necesitan para responder a los problemas de salud que, de otro modo, pueden ser aterradores y abrumadores.
La confusión y la preocupación impidieron que DoƱa Mayra recibiera tratamiento para el cĆ”ncer de cuello uterino durante aƱos antes de que la encontrĆ”ramos en una sesión de información comunitaria. DoƱa Mayra, tejedora y madre de cinco hijos, se hizo su primera prueba de cĆ”ncer de cuello uterino, una prueba de Papanicolaou, como parte de un programa del gobierno que brindó apoyo económico para sus hijos. TenĆa vergüenza y miedo de someterse a la prueba y no entendĆa su propósito, pero era un requisito para participar en el programa. Semanas mĆ”s tarde, se enteró de que su prueba mostró cĆ©lulas potencialmente cancerosas. Pero se sentĆa bien y no creĆa que hubiera motivos para preocuparse.
Finalmente, consultó a un mĆ©dico privado, quien confirmó los resultados y recomendó la cirugĆa. TodavĆa tenĆa dudas e incertidumbre sobre la prueba y su significado. Mientras tanto, quedó embarazada y la opción de la cirugĆa estaba descartada.

DespuĆ©s del nacimiento de su hijo, DoƱa Mayra dio negativo en cĆ©lulas cancerosas y concluyó que las pruebas anteriores no eran precisas. Pero entonces el dolor abdominal y de espalda la motivó a asistir a un Maya Health | Sesión informativa de Wuquā Kawoq sobre el cĆ”ncer de cuello uterino y el VPH, el virus que lo provoca. Le hicieron la prueba nuevamente y sus resultados mostraron que tenĆa cĆ”ncer y necesitaba cirugĆa urgente para evitar que progresara.
Temerosa del proceso y preocupada por sus hijos, aĆŗn se resistĆa a someterse a una cirugĆa. Pero el equipo de Wuquā Kawoq la conectó con un centro quirĆŗrgico y le brindó apoyo y aliento durante todo el proceso.
Ahora, varios meses despuĆ©s de la cirugĆa, DoƱa Mayra se ha recuperado. Ha vuelto a tejer y cuidar a sus hijos y estĆ” alentando a las mujeres de su familia y comunidad a someterse a exĆ”menes de detección para que puedan detectar problemas antes, cuando son mĆ”s fĆ”ciles y menos aterradores de tratar.
Aunque el cÔncer de cuello uterino se puede tratar con éxito cuando se detecta a tiempo, sigue siendo una de las principales causas de muerte por cÔncer entre las mujeres en Guatemala. Estamos trabajando para cambiar esa realidad centrÔndonos en la prevención.