Más sobre nuestro Equipo
Directores

Anne Kraemer / Directora Ejecutiva
Anne cofundadora Maya Health Alliance | Wuqu ’Kawoq en 2006 y se ha desempeñado como nuestra Directora Ejecutiva desde 2009. Su pasión es construir programas de salud y desarrollo de alto impacto, colaborativos y cultural y lingüísticamente apropiados en Guatemala. Anne se formó como antropóloga cultural en la Universidad de Kansas, donde recibió su maestría y completó un curso de doctorado. Recibió una beca Fulbright en 2007 para examinar la relación entre las comunidades rurales de Guatemala y las ONG que las prestan. Anne vive en Guatemala con su familia. Habla español y kaqchikel.

Jill Hodges / Directora de Comunicación y Desarrollo
Jill se unió en 2020 para liderar nuestros esfuerzos de comunicaciones y desarrollo. Ha trabajado como reportera, productora, analista y estratega de comunicaciones en medios, gobierno, organizaciones sin fines de lucro y educación superior, incluidas varias temporadas en Guatemala. Antes de unirse a Maya Health | Wuqu’ Kawoq, fue Directora de Comunicaciones en la División de Informática, Ciencia de Datos y Sociedad de la Universidad de California, Berkeley. Tiene una maestría en salud pública de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Washington y una maestría en derecho de la Facultad de Derecho de Yale. Le encanta conectar personas e ideas para promover la equidad en salud.

Waleska López Canu / Directora Médica
Waleska es originaria de Patzún, Chimaltenango y es orgullosamente Kaqchikel Maya. Recibió su doctorado médico de la Universidad Autónoma de México y completó su formación clínica en la Universidad de San Carlos en Guatemala. Waleska ha trabajado extensamente en México y Guatemala para programas del Ministerio de Salud para extender la cobertura a áreas rurales. Su experiencia de liderazgo anterior incluye la gestión de un gran equipo de proveedores de atención médica que prestan servicios en decenas de comunidades rurales en el Departamento de Chimaltenango. Originalmente trabajó con Wuqu ‘Kawoq en 2010-11 y regresó a nuestro equipo en 2014.

Peter Rohloff / Director de Ciencia e Innovación
Peter fue cofundador de Wuqu ‘Kawoq | Maya Health Alliance en 2006 y divide su tiempo entre Boston, donde es miembro de la facultad de la Facultad de Medicina de Harvard, y Guatemala, donde se desempeña como nuestro Director Médico. Peter recibió su MD / PhD de la Universidad de Illinois y completó su residencia en medicina interna y pediatría en Brigham and Women’s Hospital y Boston Children’s Hospital. Los intereses de Peter se encuentran en la intersección del apoyo a la lengua indígena y la prestación de servicios de salud global en Guatemala, y lidera nuestro gran equipo de investigadores y médicos en la realización de investigaciones innovadoras de métodos mixtos. Habla español, kaqchikel y k’iche ‘.
Líderes

Lily Ajú / Gerente del Programa de Nutrición
Lilian administra el Programa de Nutrición Centrado en la Familia. Comenzó con Wuqu’ Kawoq en 2015 como intérprete para pacientes de habla kaqchikel. Se desempeñó como asistente de investigación y coordinadora antes de convertirse en gerente de programas. Le encanta ganarse la confianza de los pacientes que han perdido la confianza en el sistema de salud. Lilian es muy aventurera y le encanta salir de excursión con su familia. Una de sus mayores inspiraciones es su madre, dueña de un pequeño negocio en Tecpán.

José Calderón / Gerente de Monitoreo y Evaluación
José Calderón, Sociólogo, amante de las ciencias sociales y comprometido con su país, orientado al aprendizaje y la mejora continua, concibo el crecimiento personal como una extensión del crecimiento profesional. Ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes contextos y adaptarse a situaciones, entornos y personas diferentes, lo que le ha enriquecido como individuo.
Actualmente se desempeña como Gerente de Monitoreo y Evaluación en la institución Wuqu´ Kawoq, institución con la que comparte principios y valores, brindando oportunidades a las comunidades rurales sin distinción de credo, idioma y origen, de manera digna y competente.

Marfa Castillo / Directora Financiera
Marfa es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde el 01 de agosto del 2023, originaria de Salamá, Baja Verapaz colabora actualmente en el equipo de Finanzas en el puesto de Directora Financiera. Trabajó más de 11 años en Asociación Alas de Guatemala, al principio como auxiliar contable y luego tuvo la oportunidad de trabajar como contadora general.
Le inspira poder contribuir a mejorar su país a través de su trabajo y ayudar a las personas más necesitadas. Sus metas al formar parte de Wuqu’ Kawoq son fortalecer el departamento financiero a través de sus conocimientos y así contribuir a que la organización desarrolle de mejor manera su misión y visión.

Merida Isabel Coj / Gerente de Recursos Humanos
Mérida estudió administración de empresas en la universidad y ahora administra nuestro programa de casos complejos. Ella ayuda a los pacientes a navegar la burocracia de atención médica para aliviar la carga de sus vidas y ayudarlos a obtener la atención médica que merecen. Fuera del trabajo, es una madre cariñosa y pasa tiempo con su hijo andando en bicicleta, yendo a partidos de fútbol o viendo películas.

David Flood / Médico de Planta
David es un médico que ayuda a coordinar nuestras iniciativas clínicas, de investigación y capacitación, especialmente aquellas relacionadas con enfermedades crónicas y desnutrición. Recibió su título de médico de la Escuela de Medicina de Harvard, su maestría en política de salud internacional de la Escuela de Economía de Londres y su formación en medicina interna y pediatría de la Universidad de Minnesota. Además de su papel en Wuqu ‘Kawoq, es médico e investigador de la Universidad de Michigan. Habla español y kaqchikel.

Magdalena Guarchaj / Gerente del Programa de Investigación de Desarrollo Infantil
Magdalena es una de nuestras Gerentes de Investigaciones. También es enfermera practicante y administra nuestros programas de alcance comunitario y estilo de vida de diabetes. Ella es K’iche Maya. En 2020 representó a Wuqu’ Kawoq en el comité de El Colectivo, que se unió para llevar información sobre salud, educación, prevención de la violencia y prevención del Covid-19 a las comunidades rurales a través de la radio. Tiene experiencia en el trabajo con niños, familias y comunidades.

Yoli Juarez / Gerente del Programa Salud Para La Vida
Yoli es enfermera registrada y gerente de nuestros proyectos Star y Mobile Health. Ella está en el campo casi todos los días, caminando de casa en casa para visitar a las familias con las que trabaja. La familia de Yoli es el centro de su vida. Sus hijas la inspiran a trabajar duro todos los días para darles a ellas y a sus pacientes un futuro brillante. Le encanta cuando su familia se reúne para ver una película o cenar en Navidad.

Emily López / Gerente de Desarrollo y Comunicación Digital
Emily López es nuestra Gerente de Desarrollo y Comunicación Digital. Ella tiene el español como su primer idioma y también habla inglés. En 2021 obtuvo su Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Rafael Landívar. En el futuro espera estudiar una maestría en Marketing Digital , trabajó en empresas privadas antes de unirse a nuestro equipo. Emily está interesada en estrategias de comunicación para mejorar la salud mundial entre las poblaciones vulnerables.
Se enfoca en la construcción y creación de contenidos que ayuden a sensibilizar sobre problemáticas sociales en Guatemala para mejorar la atención médica de las poblaciones rurales e indígenas combinando las herramientas de la tecnología y la experiencia de campo del equipo de Wuqu´Kawoq .

Gabriela Montenegro / Líder de investigación en Saqmolo
La Dra. Gabriela es Nutricionista e Investigadora de la Academia de Nutrición y Dietética. Lidera el Proyecto de Alimentación Complementaria Temprana con Huevo en Zonas Rurales de Guatemala, Saqmolo. Recibió su título en nutrición de la Universidad de San Carlos de Guatemala, su maestría en Ciencias Biomédicas-Salud Pública Internacional de la Universidad Vrije de Amsterdam (Países Bajos) y su doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Bonn (Alemania).

Sandy Mux Supervisora Clínica y Capacitadora para Salud de la Mujer
Sandy se enteró de Wuqu ‘Kawoq por una enfermera que venía a su ciudad todas las semanas para trabajar con personas con diabetes. Después de escuchar acerca de la organización y su filosofía, decidió postularse. Sandy ahora trabaja como gerente de nuestros programas de diabetes y salud de la mujer. Todos los días siente que puede marcar una diferencia en la sociedad y cambiar la vida de las personas. Fuera del trabajo, Sandy disfruta pasar tiempo con su familia, especialmente en su cumpleaños, e ir a Laguna Brava en Huehuetenango.

Evan Onusko / Médico de Clínicas Comunitarias
Evan Onusko es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde julio de 2023 y originario de Ohio en los Estados Unidos. Actualmente colabora en el equipo de Clínicas Generales en el puesto de médico de clínicas comunitarias.
Evan estudió medicina y completó su residencia en la escuela de medicina de la Universidad de Cincinnati. Su pasatiempo favorito es correr y él se siente emocionado al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Eva Ordoñez Tuiz / Gerente del Programa de Investigación de Desarrollo Infantil
Eva es una enfermera profesional que gestiona los esfuerzos de nuestra comunidad en la enfermedad renal crónica y el desarrollo de la primera infancia.

Irma Yolanda Pilo / Gerente de Salud Movil
Irma es originaria de Sololá, y actualmente vive en Tecpán. Es Maestra de Educación Infantil y técnico profesional de enfermería. Estudió enfermería en la universidad y actualmente trabaja como Técnico en Nutrición y reclutador del equipo Saqmoló. Admira el respeto, independientemente del idioma y el origen, que el equipo ofrece al apoyar a las comunidades rurales en la Guatemala rural.

Eddy Roquel / Gerente de Operaciones
Eddy es un agrónomo que trabajó en nuestro proyecto de Huertos Familiares. Transmite su conocimiento a las familias rurales guatemaltecas, ayudándolas a encontrar opciones de alimentos saludables y asequibles. Eddy ama el aire libre, especialmente el área de Boca Costa y las exuberantes áreas boscosas del Altiplano. También es un padre amoroso y tiene una relación cercana con su hijo. Ahora Eddy nos está ayudando con la logística y las operaciones.

Nelly Analuisa Sequén Gómez / Gerente de Subvenciones y Alianzas

Susana Tambriz / Gerente Programa Salud de la Mujer
La parte favorita de Susana de trabajar como enfermera en Maya Health es tener la oportunidad de empoderar a las mujeres para que tomen sus propias decisiones sobre sus cuerpos. También le gusta ver a los niños crecer felices y saludables. El hijo de Susana, a quien ella llama su “motor”, la inspira a seguir trabajando duro y ayudar a los pacientes a acceder a una excelente atención médica. Uno de sus días favoritos del año es el Día de los Muertos, donde las familias vuelan cometas y se reúnen para recordar a sus seres queridos que han fallecido.

Carol Teleguario / Coordinadora del programa de Diabetes
Carol es un espíritu libre que disfruta pasar tiempo en el campo guatemalteco y visitar maravillas naturales como Semuc Champey. También le apasionan los temas de justicia social y tiene un título en Derechos Indígenas junto con su licencia de enfermería. Esta combinación de intereses ha hecho que Carol encaje perfectamente en Maya Health Alliance, donde trabaja como educadora en nuestro programa de diabetes ayudando a los pacientes mayas locales a controlar su enfermedad.
Miembros del Equipo

Angel Josue Ajin Macario / Piloto del Programa de Nutrición
Originario de Tecpan, profesion Mecanico Automotriz y diseñador gráfico, la cual ejerce con el puesto de Piloto de programa de Nutrición en la institución de Wuqu Kawoq. Algo de gran admiración en la institución es la responsabilidad, el gran respeto mutuo sin discriminacion por religión o por idioma.

Iris Alarcón / Programadora

Brenda Bal / Programadora Junior

Jenny Bartolomin / Supervisora General, Programa Salud para la Vida
Jenny es Enfermera Supervisora en el Programa Salud Para la Vida. Es Licenciada en Enfermería y forma parte del equipo de Wuqu’ Kawoq desde 2017. Trabaja en Chimaltenango y Quiché. Está casada y tiene una hija de 8 años.

Glendy Rosibel Batzibal Calí / Técnica Programa Salud para la Mujer
Originaria de la comunidad de Panimacoc, graduada de perito contador con orientación en computación y técnico en Partería profesional, es muy aventurera y le encanta practicar yoga como también coleccionar plantas medicinales, actualmente desempeño el puesto de técnica de salud de la mujer, lo que admiro de la institución de Wuqu´ Kawoq es la oportunidad de empoderamiento que brindan en las áreas rurales, sobre todo la importancia que le brindan al idioma materno y sus culturas.

Liria Carina Batzibal Calí / Técnica en Nutrición
Liria Carina Batzibal Calí, Originaria de aldea Panimacoc del Municipio de Tecpán Guatemala, graduada de Maestra de Educación Primaria Bilingüe Intercultural, Técnica en Trabajo Social, con Orientación en desarrollo Sostenible, actualmente labora en Wuqu Kawoq, ocupando el puesto de Técnica Nutricionista, del proyecto Saqmolo´.
Admira la institución por la atención de calidad que brinda hacia los pacientes, sin importar el origen o idioma que predominan, asimismo los valores que se manejan dentro de la Institución, para brindar un mejor desarrollo en el ámbito de salud, en los diversos entornos sobre todo en las comunidades rurales.

Vilma Borón / Técnica de Nutrición
Como una de las técnicas de nutrición de nuestro equipo, Vilma ayuda a los niños en las zonas rurales de Guatemala a crecer para ser felices y saludables. Disfruta de las visitas domiciliarias donde tiene la oportunidad de conectarse con las familias y ver los resultados de su trabajo de primera mano. Le encanta correr y visitar el pueblo cercano de Antigua, donde tiene muchos buenos recuerdos de los tiempos con sus abuelos.

Doroteo Boron Socop / Piloto

Damaris Sucely Cabrera Cristal / Educadora en Diabetes
Damaris Sucely Cabrera Cristal originaria del Municipio de Tecpán Chimaltenango, es estudiante de Administración de Empresas, ha laborado en La organización Wuqu Kawoq desde el año 2016 hasta la fecha de hoy en los programas de investigación: Salud Móvil, Estrellas, Diabetes Mundial y actualmente Salud Crónica.
Pará ella ha sido una bendición enorme poder ser parte de la familia Wuqu´ Kawoq por la forma en que apoya a nuestra comunidad indígena promoviendo el desarrollo, empoderamiento en mujeres y conservando nuestro idioma materno. Lo que más le inspira es dejar huellas en los corazones de los pacientes por medio de la educación y atención clínica que reciben.

Meylin Yahayra Canú Xinico / Programadora
Meylin Yahayra Canú Xinico, originaria de Chimaltenango, actualmente vive en Chimaltenango. Su profesión es Perito contador con Orientación en computación, y actualmente cursa el último semestre de la carrera universitaria, Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación. Desempeñó el puesto de Analista Programador, para el desarrollo de aplicaciones avanzadas de la plataforma Android. Actualmente cuenta con la certificación de programadora en Java (SDK -J2EE), certificación de Desarrollo de APPS Móviles, certificación Front End Web Developer y certificación de Introducción a Azure. Le apasiona aprender sobre nuevas tecnologías para seguir obteniendo certificaciones y diplomas. Admira el trabajo, esfuerzo y dedicación que tiene la institución con cada persona.

Elida Charuc / Enfermera de Campo
Elida es de origen Kaqchikel, y reside en el municipio de San Pedro Yepocapa, en el departamento de Chimaltenango, forma parte de la organización Wuqu Kawoq desde el 17 de mayo del 2017, es originaria de San Pedro Yepocapa actualmente es enfermera de campo en el área de Chimaltenango.
Su pasatiempo favorito es compartir con su familia, se siente muy bendecida y agradecida con Dios por la oportunidad de formar parte de la gran familia Wuqu Kawoq. Su motivación es seguir ayudando a muchas mujeres que lo necesitan, así como darle a sus hijos un nivel académico al cual ella no pudo acceder por falta de recursos económicos.

Blanca Chiroy / Técnica en Nutrición
Blanca es Enfermera y Técnica en Nutrición que trabaja con nuestros programas de nutrición y casos complejos. Le apasiona la salud de la mujer y disfruta mucho visitar a las familias con las que trabaja en sus hogares. Blanca también está muy unida a su familia y realiza frecuentes viajes con ellos al campo oa la costa. ¡También es una atleta competitiva que sueña con ser campeona de fútbol!

Isabel Chiroy / Enfermera con el Programa de Puente de Amistad
Isabel es enfermera en nuestro programa de Salud de la Mujer en asociación con Puente de Amistad. Es una profesional compasiva que disfruta conectarse con sus pacientes y ver la mirada en sus ojos después de recibir un excelente servicio. A Isabel le encanta cantar y bailar. También tiene objetivos de viaje ambiciosos, con la esperanza de llegar algún día a EE. UU. o Israel.

Mayda Veronica Chitic Morales / Enfermera de Campo
Mayda Verónica Chitic Morales es parte de la organización Wuqu’ Kawoq desde Septiembre 2022, originaria de Caserío Cucabaj y Caja de Agua, Zona 0. Colonia el Campo, Chiché, El Quiché . Colabora actualmente en el equipo de Salud Para la Vida en el puesto de Enfermera de Campo.
Mayda Verónica Chitic Morales ha estudiado Técnico en Enfermera Profesional en Sololá ; su pasatiempo favorito es escuchar música, Jugar fútbol y estar con su familia ella se siente contenta y orgullosa de poder formar parte del equipo a ejercer su profesión como enfermera.

Brenda Vicenta Chavajay Méndez / Técnica en Enfermeria
Brenda es de San Pedro La Laguna, Sololá, donde hablan el idioma Tzutujil. Actualmente está estudiando en la universidad. En su tercer año como Técnica de Enfermería, está trabajando en Wuqu’ Kawoq en el programa Health for Life, haciendo promoción de la salud, trabajando en clínicas móviles, brindando visitas de seguimiento de planificación familiar y comunicando a los pacientes sobre la importancia de las enfermedades crónicas. prevención.

Aroldo Chocojay/ Encargado de Bodega
Aroldo es nuestro encargado de Bodega. Habla kaqchiquel como lengua materna y español como segunda lengua. Se graduó de la Universidad GALILEO como profesor de secundaria en matemáticas y física y trabajó en escuelas públicas enseñando a niños de primaria antes de unirse al equipo. Aroldo está muy emocionado de ser parte de una organización que se enfoca en ayudar a las personas que han sido marginadas porque le gusta ser parte del desarrollo en Guatemala.

Cecia Chonay / Navegadora de Salud
Cecia es una navegadora de salud con nuestro programa Stars, que ayuda a los guatemaltecos rurales a superar las complejidades del sistema de salud local. Siempre está motivada a rendir al máximo, ya sea en el trabajo o en sus estudios, que continúa en su tiempo libre. Cecia también es muy unida a su familia y le encanta ponerse al día con ellos los fines de semana.

Marleny Chonay / Secretaria General
Dina es nuestra secretaria general y ayuda de muchas maneras con todos nuestros programas. Disfruta todo lo relacionado con su trabajo, especialmente sus interacciones diarias con los demás miembros de nuestro equipo. Dina también es una madre comprometida y su hijo la inspira a trabajar duro todos los días. Cuando tiene tiempo, a Dina le gusta visitar la playa de Monterrico con su familia.

Karyn Choy / Asistente de Investigaciones
Karyn obtuvo su título en negocios en los EE. UU. y ahora trabaja como gerente de nutrición en nuestros programas de casos complejos y salud de la mujer. Su ambición y su arduo trabajo están motivados por su hijo, Santiago, quien le da a su madre la confianza que necesita para cambiar el mundo. En su tiempo libre, a Karyn le gusta ver películas y disfrutar del aire libre con amigos.

Melvin Colorado / Piloto
Melvin es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde Mayo de 2021, originario de Tecpán colabora actualmente en el equipo de Operaciones en el puesto de Piloto.
Melvin ha estudiado la Primaria y Básico en el Colegio Bethesda y su Bachillerato en el Colegio CETACH2 ; su pasatiempo favorito es andar en bicicleta en las montañas él se siente contento al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Mardoqueo Colorado Matzer / Piloto
Mardoqueo nació en Tecpán. Estudió cursos de mesero en el INTECAP y se desempeñó como mesero en el Restaurante Katok y Paulinos. Se unió a Wuqu’ Kawoq en 2019 como piloto y está muy feliz de ser parte del equipo.

Tomasa Yamima Conoz Ajanel / Enfermera de Campo
Tomasa se unió al equipo de Wuqu’ Kawoq desde el mes de febrero del año 2,023 originaria del Segundo Cantón Chicua , Chichicastenango en el departamento de Quiché, colabora actualmente en el equipo de Salud para la Vida en el puesto de Enfermera de Campo.
Tomasa ha estudiado en la Universidad Panamericana la Carrera de Enfermera Profesional, es una profesión que le gusta mucho ya que es muy humanista y le gusta las dos áreas de enfoque tanto el enfoque comunitario como el Hospitalario, le hace muy feliz ver el proceso de recuperación de las personas ya que ha tenido oportunidad de estar laborando en distintos hospitales , su objetivo principal en el trabajo es de tratar a los enfermos y promover la salud preventiva, su pasatiempo favorito ver series, ella se siente afortunada al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Julia Irene Coxaj Cuy /Asistente de Investigaciones
Julia Irene Coxaj Cuy es de origen Maya Kaqchikel, es humana, hija, hermana, y miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde el 1 de marzo del 2023 originaria de San José Chacayá, colabora en el programa Educación sobre vacunas cultural y lingüísticamente adaptados (CLAVE) y en el proyecto de Recuperación Post-pandémica actualmente ocupa el puesto de asistente del área de investigación.
Julia ha estudiado la carrera en trabajo social, su pasatiempo favorito es viajar, compartir con la familia y amigos, ella cree profundamente que su voz y su experiencia de vida generará su propia narrativa en relación a la desigualdad por falta acceso a los servicios de salud en Guatemala, ella desde su niñez vivió en carne propia el no haber tenido acceso a oportunidades para una mejor salud, formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq para ella es una bendición.

Luisa Cuc Ixjotop / Educadora en Salud

Alicia Cuc / Enfermera con el Programa de Puente de Amistad
Alicia es enfermera de nuestro programa de salud en asociación con Puente de Amistad. Todos los días, visita a los pacientes en sus hogares, establece conexiones personales y brinda una atención excelente. Alicia es muy compasiva y siempre está motivada a ayudar a tantas personas como sea posible. Uno de sus lugares favoritos en Guatemala es la orilla montañosa del lago de Atitlán.

Claudia Cumes Bal / Navegadora
Claudia es originaria de una de las comunidades de Tecpán, Paxorotot. Se enteró de Wuqu’ Kawoq en 2017, cuando experimentó complicaciones en su primer embarazo. Un Navegador de nuestro Programa de Salud Móvil la ayudó a superar sus miedos y acceder a los servicios hospitalarios que necesitaba. Inspirada por esa experiencia, se unió a Wuqu’ Kawoq en 2018 como navegadora de atención obstétrica para ayudar a otras madres a sentirse más seguras y confiadas al buscar y recibir atención en hospitales, donde pueden enfrentar dificultades como el idioma, el machismo y la falta de familiaridad con el sistema. . Está orgullosa y feliz de ser Navegadora de Sara obstétrica. Está casada y tiene dos hijos.

Jacqueline Díaz / Coordinadora Voluntaria
Jackie es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde julio de 2023. Originaria de Colorado, EE. UU. colabora actualmente en el equipo de la University of Cincinnati en el puesto de Coordinadora Voluntaria de Actividades Universidad de Cincinnati y Wuqu’ Kawoq.
Jackie obtuvo su licenciatura en antropología de la Case Western Reserve University y actualmente se encuentra en su tercer año de la escuela de medicina en la Case Western Reserve University School of Medicine. Su pasatiempo favorito es estar en la naturaleza y conocer la naturaleza en Guatemala. Ella se siente emocionada al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Rubí Gaitán Barillas / Asistente Ejecutiva
Rubí nació en Antigua Guatemala y se unió al equipo de Wuqu’ Kawoq en agosto de 2023 y es originaria de Antigua. Actualmente colabora en el área de administración en el puesto de Asistente Ejecutiva.
Rubí ha estudiado psicología, ha trabajado en salud mental y educación en organizaciones no gubernamentales enfocadas en romper el ciclo de pobreza a través de la educación y en instituciones privadas. Sus metas son aportar su conocimientos a un desarrollo de la organización que permita llegar a más personas, fortalecer los programas de salud, seguir enfocando esfuerzos en comunidades vulnerables, fomentar la estabilidad mental como parte de una salud integral.
Su pasatiempo favorito es realizar caminatas en la naturaleza y correr.

Alejandrina Garcia / Enfermera con el Programa Puente de Amistad
La mayor inspiración de Alejandrina es su madre, a quien admira por su fuerte sentido de la perseverancia. Ella trata de seguir este ejemplo como enfermera que trabaja con mujeres y familias a través de nuestros socios en Friendship Bridge. Alejandrina también es una entusiasta de la música y le encanta el piano en particular.

Yendis González / Enfermera de Campo

Sara Hernández / Asistente de investigación en Desarrollo Infantil
Desde que era pequeña quiso trabajar con niños pequeños, por lo que siempre quiso ser maestra. Su motivación por una carrera en educación le llevó a estudiar una Licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad del Istmo. En la misma universidad también obtuvo un Profesorado en Educación Especial, un Profesorado en Matemática Primaria y un Bachelor en Psicología General. Después de graduarse de la licenciatura en 2017, obtuvo un trabajo en una investigación sobre los efectos del Zika en el neurodesarrollo de los niños, en la Universidad de Colorado y financiada por los Institutos Nacionales de Salud de EEUU. La investigación le llevó a trabajar y vivir en una aldea del suroccidente de Guatemala.
En este lugar fue donde tuvo la oportunidad de conocer la realidad de la niñez en el país, aprendiendo sobre la desnutrición y sus efectos en el desarrollo de un niño. Desde entonces, el desarrollo infantil ha sido su más grande interés. Posterior a los dos años de estudio, se ha dedicado a trabajar por los niños, niñas y adolescentes en vulnerabilidad. Trabajó en una ONG dedicada a realizar programas de estimulación temprana a madres adolescentes y a sus bebés de un área marginada de la ciudad capital. También aprendió sobre la atención psicosocial a niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad, dedicando su tiempo profesional a ello anterior a Wuqu´ Kawoq. Asimismo, emprendió un centro de aprendizaje para padres, en donde brindó talleres de Desarrollo Infantil y Estimulación Oportuna. Su deseo y motivación de trabajar por el desarrollo de la niñez del país, le llevó a estudiar la Maestría en Gestión del Desarrollo de la Niñez y Adolescencia en la Universidad Rafael Landívar, la cual terminaré el próximo año.
Actualmente está muy feliz y emocionada por ser parte del equipo de Wuqu´ Kawoq, debido al trabajo diverso y culturalmente apropiado que realizan por la salud y el desarrollo de niños y niñas, así como de sus madres. Sara está ansiosa por aprender de todos los miembros de la organización y poder aportar conocimiento en desarrollo infantil al proyecto.

Evelyn Abigail Hernández / Enfermera de campo
Evelyn se unió al equipo de Wuqu’ Kawoq desde febrero del 2023, originaria de Chicacao Suchitepéquez colabora actualmente en el equipo de Salud Para La Vida en el puesto de Enfermera de campo.
Evelyn ha estudiado en la universidad de Occidente De Mazatenango Suchitepéquez; su pasatiempo favorito es compartir con su hija y salir a caminar ella se siente motivada al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Sucely Hernández / Enfermera de Campo
Sucely es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde Julio del 2022, originaria de El Asintal en Retalhuleu, colabora actualmente en el equipo de Salud Para La Vida en el puesto de Enfermera de campo.
Sucely actualmente está realizando un trabajo de investigación para obtener el título de Licenciatura en Enfermería; su pasatiempo favorito es leer y aprovechar el tiempo para compartir con las personas que quiere, ella se siente muy feliz y agradecida al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.
Mariela Ixcayá / Enfermera de Campo
Mariela Ixcayá es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde 13 de julio del 2022, originaria de San Pablo la Laguna Sololá, colabora actualmente en el equipo de Salud Para la Vida en el puesto de Enfermera de Campo.
Mariela Ixcayá ha estudiado Técnico Universitario en Enfermería Profesional en la Universidad Da Vinci; su pasatiempo favorito es salir a conocer las riquezas naturales que tiene nuestro país, y escuchar música ella se siente dichosa al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Mérida Anavely Jiatz Sincal / Encargada de Limpieza

Duglas López / Programador
Duglas Adonias López García, originario del departamento de Chimaltenango. Actualmente vive en Caliaj, una aldea de Tecpán Guatemala. Es Perito Contador y Maestro de Enseñanza Media en Informática, y actualmente tiene el pénsum cerrado en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación. Actualmente trabaja en el proyecto de Aplicaciones Móviles como Analista Programador en Wuqu’ Kawoq. Le gusta aprender de las nuevas tecnologías que ayudan a dar solución a las necesidades de las personas a través de la implementación de sistemas y aplicaciones informáticas.

María Adelaida López Pérez / Enfermera

Libni Margarita Meletz Cumátz/ Enfermera de campo
Libni es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde Julio del 2022, originaria de San Lucas Tolimán del departamento de Sololá colabora actualmente en el equipo de Salud Para la Vida en el puesto de enfermera de campo.
Libni ha estudiado la carrera de Técnico en enfermería en la Universidad Panamericana, su pasatiempo favorito es pasar tiempo con su familia, leer, manejar moto y jugar fútbol ella se siente dichosa y afortunada sobre todo muy feliz al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Aura Aida Ortiz / Enfermera de Campo
Aura es miembro de la organización de Wuqu’ Kawoq desde el 1 de febrero de año 2023, es originaria de Samayac Suchitepéquez, nacida en el mismo Municipio, colabora actualmente en el equipo Salud para la Vida como enfermera de campo.
Aura estudió en la escuela de Adultos de Samayac, El Instituto Ineb y en la Universidad de occidente UDEO la licenciatura en enfermería. Su pasatiempo favorito es estar con su hijo, ir a la iglesia, jugar fútbol. Ella se siente muy agradecida con la organización por tomarla en cuenta para formar parte en la salud de sus pacientes.

Sonia Palacios / Enfermera supervisora
Sonia es parte de la organización Wuqu’ Kawoq desde Junio del 2022, originaria de Coatepeque, Quetzaltenango, colabora actualmente en el equipo de Salud para la vida en el puesto de Enfermera de campo.
Sonia está realizando su tesis para obtener el título de Magister en gerencia de servicios de salud; su pasatiempo favorito es escuchar música, leer ver documentales de investigación, pasar tiempo en familia, ella se siente encantada al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Helena Patal / Auxiliar de Dirección Médica y RRHH

María Alejandra Pinzón Rosales / Nutricionista en programas de Desarrollo Infantil
Originaria de Tecpán Guatemala, Nutricionista y actualmente desempeña el cargo de Nutricionista en Wuqu´Kawoq. Algo que admira de esta institución es la brecha que están rompiendo para brindar una salud integral, de calidad y sin distinción de credo, idioma y origen para las comunidades rurales.

Roselia Quina / Contadora General
Roselia es miembro de nuestro equipo de contabilidad y desempeña el papel crucial de administrar nuestras finanzas y garantizar que nuestros programas funcionen sin problemas. Es aventurera y le encanta planificar viajes para explorar diferentes partes de Guatemala con sus amigos. Hasta el día de hoy, ha escalado siete de los 32 volcanes de Guatemala y quiere escalar más. Una de las heroínas de Roselia es Doña Nicolasa Cuxun, una mujer maya de sesenta años que participa en carreras de fondo vestida con ropa tradicional.

Yeymi Ramírez / Auxiliar de Contabilidad
Yeymi es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde febrero de 2023 originaria de Chimaltenango colabora actualmente en el equipo de Contabilidad en el puesto de Auxiliar Contable.
Yeymi actualmente se encuentra estudiando la carrera de Contaduría Pública y Auditoría; su pasatiempo favorito es viajar y conocer nuevos lugares ella se siente muy Bendecida y agradecida al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Edlyn Maria Alexandra Ramos Alvarado/ Médica Investigadora

Dominga Ramos Ciprián / Enfermera de Campo, Programa Salud Para la Vida
Originaria del Barrio Central del municipio de Joyabaj del departamento del Quiché. Profesión es Secretaria Y Oficinista y Enfermera Profesional, actualmente labora como Enfermera de Campo en el programa Salud Para La Vida en la institución Wuqu Kawoq. Su meta es seguir formando parte del equipo para apoyar a nuestra comunidad indigina, algo que admira es la prioridad los pacientes del área rural, ya que se les brinda los servicios de salud en su idioma materno, ver la satisfacción de los pacientes y comprender y agradecer los servicios que se les brinda.

Yolanda Raquec / Enfermera
Yoli es enfermera en nuestros programas de Salud y Nutrición de la Mujer. Viaja todos los días a pequeñas comunidades rurales, brindando atención y orientación expertas a sus pacientes. Su hijo de seis años y su familia motivan a Yoli a seguir su pasión y establecer nuevas metas para sí misma todos los días. Cuando tiene tiempo para relajarse, a Yoli le gusta escuchar música y ver películas de acción.

Irma Robles / Técnica en Nutrición
Irma trabaja en la región de Bocacosta. Su trabajo incluye una combinación de visitas a pacientes en sus hogares y en nuestras clínicas. Su parte favorita de su trabajo es poder pasar tiempo con los niños y hablar con las mamás sobre nutrición. Originaria de Bocacosta, estudió para ser maestra de primaria en el Instituto Profesional de Educación. En su tiempo libre le encanta escuchar música cristiana. Ella habla español y k’iche.

Hans Roche / Químico Biólogo
Hans es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde julio del 2022, originario de la ciudad de Guatemala colabora actualmente en el equipo de Laboratorio de Biología Molecular en Santiago Sacatepéquez en el puesto de regente.
Estudió Licenciatura en Química Biológica en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Trabaja como auxiliar de Microbiología en la facultad de Ciencias Químicas y Farmacia USAC, también como Supervisor de Calidad en Alimentos Maravilla, Analista en Área de virología en el Laboratorio Nacional de Salud, y Consultor en la Unidad de Gestión logística MSPAS-subvención VIH.
Se inspira en ayudar a las personas que lo necesitan. Está agradecido de ser parte del equipo Wuqu’ Kawoq, para poner en práctica su conocimiento, esfuerzo al ser un miembro valioso y trabajar para alcanzar la visión de esta organización. Habla español e inglés. Le gusta aprender ciencia y tecnología para ayudar a las personas y al medio ambiente.

Wendy Rodríguez / Medico Afiliado
Wendy es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde abril de 2023, originaria de la Ciudad de Guatemala, colabora actualmente en el equipo de Proyecto de Aflatoxinas en el puesto de Médico Afiliado.
Wendy ha estudiado en Universidad de San Carlos de Guatemala Pediatría, cuenta con estudios de Especialización en Neurodesarrollo y en Investigación de la Universidad de Mariano Gálvez y un Diplomado en Diabetes Mellitus de la Universidad del Istmo. Su pasatiempo favorito es Leer y hacer caminatas ella se siente contenta y con grandes expectativas de aprendizaje, formación y oportunidades para compartir conocimientos al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Karen Romero / Técnica en Nutrición
Karen es originaria del municipio de San Juan Ostuncalco. Ella vive en el pueblo de San Juan Ostuncalco, donde muchos hombres trabajan como cultivadores de papa y milpa, exportando sus productos a El Salvador, y las mujeres son tejedoras. Es maestra de educación preescolar y le gusta trabajar con niños. En Wuqu’ Kawoq ha apreciado aprender sobre la desnutrición y la nutrición y cómo ayudar a las madres cuyos hijos sufren de desnutrición. Trabaja en Aldea Nueva Concepción como Técnica en Nutrición. Le motiva apoyar el desarrollo físico y mental de los niños a través de una alimentación saludable.

Blanca Romero / Técnica en Nutrición
Blanca vive en San Juan Ostuncalco. Es profesora de Educación Infantil Intercultural Bilingüe. Se desempeña como Técnico en Nutrición en el Programa de Nutrición con niños entre seis meses y dos años de edad. Le encantan los niños, le gusta bordar y hacer manualidades.

Ashley Rocío Salazar Juárez / Enfermera
Ashley Rocío Salazar Juárez, tiene 26 años, nació y creció en Santa Cruz Balanyá Chimaltenango en donde vive actualmente, los momentos que más disfruta de su vida son cuando comparte con su familia, cuando convive con sus pacientes y al salir de paseo al aire libre .
Maestra de educación primaria y Técnico universitario en Enfermería, anteriormente trabajó como docente en la formación de auxiliares de enfermería. Actualmente labora para el programa Salud para la Vida de Wuqu´ Kawoq como enfermera de Campo , se siente muy feliz y agradecida por tener la oportunidad de laborar en las comunidades y poder compartir con las pacientes sus vivencias, sus experiencias de vida y sobretodo poder llegar a ellas con los servicios que favorecen su salud.
Su propósito de cada día es seguir aprendiendo y fortalecer mis conocimientos para poder brindar a mis pacientes una atención de calidad. Le parece muy importante y admira el impacto que Wuqu´ Kawoq está teniendo en la salud de los guatemaltecos, tanto por sus programas de intervención como en problemas muy marcados en el país como lo es la desnutrición infantil . También se siente atraída por los programas de investigación para mejorar la salud a través del método científico. Ella se siente muy orgullosa de pertenecer y ser parte del equipo de esta gran institución.

Olga Marina Saloj Chiyal / Técnica en Nutrición
Olga creció en el pueblo Chaquijyá central de Sololá. Actualmente se desempeña como Técnico en Nutrición en nuestro proyecto Saqmolo en Tecpán, Chimaltenango.

Yesenia Serech Ajquijay / Coordinadora de Atencion a Pacientes
Yesenia es parte de la organización Wuqu’ Kawoq desde febrero del año 2023, Nació en San Andrés Semetabaj en el departamento de Sololá. Actualmente colabora en el equipo de Casos Complejos en el puesto de Coordinadora de Atención de pacientes.
Yesenia ha estudiado La Maestría en Enfermería con énfasis en Renovación de la Atención Primaria de Salud; su pasatiempo favorito es caminar para ver los atardeceres ella se siente contenta al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Dorcas Sicaján / Auxiliar de Gerencia y Logística Salud Para la Vida
Dorcas Sicajan es una mujer indígena Kaqchikel originaria de Patzún, se unió a Wuqu’ Kawoq desde mayo de 2023. Se graduó de Secretaria Bilingüe, habla Kaqchikel, Español e Inglés.
Ella se siente muy inspirada y honrada al formar parte de un equipo de personas que hacen todo lo posible en mejorar la salud para la población indígena, donde se le está brindando la oportunidad de crecer no solo en el desarrollo personal sino también profesionalmente.
Sus pasatiempos favoritos son aprender cosas nuevas, ver series, actualmente está aprendiendo a tocar Piano.

Rosa Olivia Sirín / Técnica en Nutrición
Rosa es originaria de Chuacruz. Se graduó con formación como maestra y trabajadora social. En 2021 se unió al equipo de Wuqu’ Kawoq como Técnico en Nutrición en el proyecto Saqmolo’.

Julio Sotz / Consejero de Salud Sexual y Reproductiva
Julio es miembro de la Organización de Wuqu Kawoq desde el mes de Mayo de 2,022 originario de Aldea la Canoa, Patzicia , Chimaltenango. Actualmente colaboro en el programa de Salud de la Mujer como Consejero en Salud Sexual y Reproductiva.
Julio, durante todo su proceso estudiantil hasta diversificado obtuvo becas que le ayudaron a sacar sus estudios. El nivel básico lo estudió en un establecimiento por cooperativa . Estudió en la Universidad Rafael Landívar en la Facultad de Ciencias de la Salud la carrera de Enfermería Profesional, sede de la Antigua Guatemala, carrera que la finalizó con éxito el año 2,021. Actualmente estudia la Licenciatura en Enfermería en la Universidad Davinci de Guatemala en sede de Chimaltenango, recientemente culminó el curso de las 20 horas de lactancia materna impartida por la OPS, OMS y Unicef.
En sus tiempos libres le gusta salir a hacer deporte, especialmente maratón o salir en bicicleta.

Rosibely Sut / Asistente de Salud Móvil
Rosibely nació en el pueblo de Chuatzunuj. Se graduó de la escuela como contadora. Comenzó en Wuqu’ Kawoq como navegadora y desde entonces se ha desempeñado como promotora de salud móvil y ahora es asistente de salud móvil que trabaja con 40 parteras. Habla Kaqchiquel.

Alison Florentina Suy Tulul / Enfermera de campo
Alison es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde el mes de Febrero del año 2023 originaria de Caserío Chuicozá, Aldea Guinelaes en Santa Catarina Ixtahuacán Sololá, colabora actualmente en el equipo de Salud para la Vida en el puesto de Enfermera de
campo.
Alison estudia la carrera de técnico en enfermería en la universidad de Occidente en la sede Retalhuleu su pasatiempo favorito es escuchar música y ver videos con su hijo, se siente afortunada al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Julia Tambriz Tzoc / Enfermera de Campo
Julia se unió al equipo de Wuqu’ Kawoq desde agosto del año 2022, originaria de la Aldea Xejuyup Nahualá en Sololá colabora actualmente en el equipo de Salud para la vida en el puesto de Enfermera de Campo.
Julia ha estudiado en la Universidad Rafael Landívar en el campus Quetzaltenango el Técnico en Enfermería con Orientación en Atención Primaria, su pasatiempo favorito es dormir y cantar ella se siente agradecida y contenta al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Johana Raquec Teleguario/ Asistente de Investigación del programa de Huertos
Johana nació en Patzún, Chimaltenango. Se graduó como contadora con orientación en computación. Habla el idioma kaqchikel y español. Comenzó a trabajar en Wuqu’ Kawoq en el personal de investigación y ha trabajado en el programa de jardines. También trabaja como técnico en nutrición.

Neldrick Tichoc / Asistente de Bodega
Neldrick Nielssen Tichoc Chocojay residente del municipio de Santa cruz balanya del departamento de Chimaltenango, graduado como perito contador con especialidad en computación comercial actualmente cursa el 7mo semestre de la licenciatura en contaduría pública y auditoría, los lugares en dónde ha laborado son en la municipalidad de Santa cruz Balanya como encargado de compras, centro educativo Runawal Balamya como maestro de contabilidad y actualmente está como auxiliar de bodega en la institución Wuqu´ Kawoq, es evangélico y ocupa un privilegio dentro de la iglesia. Lo que le agrada de Wuqu´ Kawoq es el ambiente y las oportunidades que se le dan a cada persona para formar parte del grupo de trabajo sin discriminación alguna, dentro de sus metas en la institución están el poder permanecer dentro del grupo de trabajo por un largo tiempo y poder cumplir a cabalidad lo que le solicitan para poder ser de gran ayuda no solo a la institución si no que también a las personas que están dentro de los programas de la institución.

Scott Tschida / Asistente de Investigaciones
Scott se unió a Wuqu Kawoq en el año 2020 como un investigador y trabaja en proyectos de diabetes y desarrollo infantil. Se graduó de la Universidad de Oregon con una licenciatura en fisiología humana y de la Universidad de Oslo con un máster en salud comunitaria internacional. Le interesa usar marcos de la ciencia de implementación y métodos mixtos para evaluar intervenciones y entender cómo factores contextuales impactan el éxito de las intervenciones.

Reyna Tumax / Enfermera

Jeany Tzoc / Enfermera con el Programa de Puente de Amistad
Jeany es una enfermera que trabaja en nuestro programa con Puente de Amistad en el departamento de Quiché. Le encanta la zona donde trabaja por sus ricas tradiciones y su gente amable. Cuando Jeany no está en el campo, le gusta estar en casa con su bebé, quien la inspira a seguir trabajando para satisfacer las necesidades básicas de otras familias.

Luisa Florinda Tzunux Joj / Enfermera de campo
Luisa has been with Wuqu’ Kawoq since September 2022. She’s originally from Santa María Chiquimula, Totonicapán. She currently works as a field nurse with the Health for Life team.
Luisa studied at the Rafael Landívar University Quetzaltenango Campus and graduated as a Nursing Technician with an emphasis in Primary Care. She enjoys playing soccer and going for a run in the morning. She feels happy to be part of the Wuqu’ Kawoq team.

Lesvia Vasquez / Enfermera con el Programa de Puente de Amistad
La familia está en el centro de la vida de Lesvia. Le encanta cuando se juntan a través de la comida, la cocina y el disfrute de los platos típicos de Tecpán. También tiene una estrecha relación con su hermano, cuya actitud positiva es algo que admira y que aporta a su trabajo en el campo. Lesvia es enfermera de nuestro programa en asociación con Puente de Amistad. En su trabajo diario, disfruta salir al aire libre de las zonas rurales de Guatemala y ayudar a las mujeres a superar los obstáculos para recibir atención.

Irma Yolanda Velasquez Matias / Navegadora de Salud
Irma es Navegadora de Salud . Le gusta ser parte del equipo de Wuqu’ Kawoq porque es una oportunidad de ayudar a las comunidades rurales de su país. Le gusta escuchar música cristiana, y su comida favorita es el pepián y el puchero. Está casada y disfruta pasar su tiempo libre con sus dos hijos y dos hijas.

Floridalma Betzaida Vicente Poz / Supervisora Salud para la Vida
Floridalma es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde el mes de Junio, del año 2022, originaria de Santo Tomás Suchitepéquez colabora actualmente en el equipo de Salud para la Vida en el puesto de Supervisora de la agencia de Santo Tomás la Unión.
Actualmente estudia el último año de la licenciatura en enfermería su pasatiempo favorito es jugar fútbol ella se siente muy satisfecha al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Cindy Villalobos / Encargada de Áreas Analíticas

Brenda Yolanda Xico Ajsivinac / Enfermera Salud Para La Vida
Originaria del Municipio de Patzicía, actualmente vive en La Aldea el Caman, Patzicia, su profesión, Perito Contador y Técnico en Enfermería, actualmente estudia la Licenciatura en Enfermería, se desempeña actualmente como Enfermera de Campo para el equipo de Salud Para la Vida, en la institución de Wuqu Kawoq. Algo que admira mucho de esta institución es el trato digno que se les brinda a cada uno de las pacientes que se atienden, la atención que se les brinda en el idioma materno de cada una de ella, la calidad y calidez de los servicios que se brindan, dando una gran oportunidad para apoyar a nuestras comunidades rurales que no pueden contar con un servicio de salud oportuno.

Estela Xoquic / Técnica en Nutrición
Estela nació en Sololá. Se formó como maestra de educación primaria y se graduó de la Escuela Normal Particular, Sololá. También completó un Diplomado en Nutrición. Estaba emocionada de poner en práctica sus conocimientos cuando se unió a Wuqu´ Kawoq en 2018 como Técnico en Nutrición. Actualmente trabaja en Chuti-Estancia, Canoas Bajas y Godínez, veredas del municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá. El trabajo diario de Blanca incluye visitar a las familias de los niños inscritos en el Programa de Nutrición para conocer sus dietas, controlar su peso y altura, y brindarles asesoramiento individualizado y suplementos nutricionales. Todo esto para mejorar el crecimiento, la calidad de vida y el desarrollo de cada niño, y minimizar la desnutrición crónica que afecta a San Andrés Semetabaj, así como a toda Guatemala.

Silvia Xoquic / Enfermera con el Programa de Puente de Amistad
Silvia es enfermera en nuestro programa de salud de la mujer en asociación con Puente de Amistad. Es una madre amorosa y su bebé la inspira todos los días para ayudar a otras mujeres a vivir una vida saludable. En particular, se esfuerza por superar las barreras del idioma que impiden que muchos guatemaltecos reciban una atención de calidad. Además del trabajo, a Silvia también le apasiona el fútbol y juega regularmente en su tiempo libre.

Sandra Teresa Xulá / Enfermera de Campo
Sandra es miembro de la organización Wuqu’ Kawoq desde julio de 2022, originaria de Mazatenango, Suchitepéquez colabora actualmente en el equipo de Salud para la Vida en el puesto de Enfermera de campo.
Sandra ha estudiado Bachiller en ciencias y letras con diplomado en medicina, luego estudió Auxiliar de enfermería en Mazatenango; su pasatiempo favorito es ver series románticas ella se siente feliz al formar parte del equipo de Wuqu’ Kawoq.

Carlos Román Yax Muy / Conserje
